Naufus Ramírez-Figueroa
Conversación con
La conversación tiene lugar en el marco de la performance “De Espiral en Espiral”, encargada por TBA21 y coproducida por BoCA, que se estrenará durante la bienal en Madrid, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y en Lisboa, en el MAC/CCB Museo de Arte Contemporáneo y Centro de Arquitectura.
Kiluanji Kia Henda
Memoria, Poder y Paisaje: el arte de Kiluanji Kia Henda
En esta clase magistral, el artista angoleño nos conduce por su universo creativo y reflexivo, situado en la vanguardia del pensamiento anticolonial, proponiendo una reflexión sobre cómo las generaciones que crecieron durante y después de la guerra resignifican estos acontecimientos y analizan el impacto de la geopolítica en la historia de Angola.
Julián Pacomio
Trilogía del Sol
En esta masterclass, el artista y performer Julián Pacomio comparte su trayectoria artística y el proceso creativo que hay detrás del proyecto “La Trilogía del Sol”, una investigación sobre las diferentes intensidades, mitologías y dramaturgias de la luz solar a lo largo del día.
El Conde de Torrefiel
Conversación con artistas
La práctica de El Conde Torrefiel cruza el teatro, la coreografía, las artes visuales y la literatura, construyendo un lenguaje híbrido que mira al presente, explorando la relación entre lo individual y lo colectivo, lo privado y lo político. La conversación tiene lugar en el marco de la inauguración de la instalación “Yo No Tengo Nombre”, expuesta en la Estufa Fría de Lisboa del 9 al 15 de octubre de 2025.
Elvis Guerra presentará su libro Ramonera, que será publicado en Portugal en octubre de este año por Orfeu Negro, siendo la primera vez que se traduce una obra del zapoteco al portugués europeo. En este contexto, Elvis presentará los poemas que ha escrito a partir de sus experiencias personales y su identidad cultural.
Martim Sousa Tavares
Masterclass basada en la ópera “Adilson”
En esta masterclass el maestro y director artístico Martim Sousa Tavares comparte el proceso creativo de la pieza “Adilson”, explorando las ideas, elecciones y retos que marcaron su concepción.
Seba Calfuqueo
Conversación con Seba Calfuqueo
Seba Calfuqueo acudió, a través de su obra, a su herencia cultural y experiencia de vida como punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre las dinámicas sociales, culturales y políticas que envuelven al sujeto mapuche en la sociedad chilena contemporánea y latinoamericana.