- Entrada
- Entrada libre
- Entradas disponibles
- Accesibilidad
- Con discapacidad visual
- Espectáculo con subtítulos
-
4 octubre
Lisboa
Fundação Calouste Gulbenkian / Anfiteatro ao ar livre
11 octubre
Madrid
Museo del Traje
Concierto
Niño de Elche, Pedro G. Romero
El cante rasgueado
En la región que separa -o une- el sur de Portugal, Huelva y Extremadura, el sonido actúa como nexo entre geografías e historias. Allí se puede escuchar el cante alentejano con sus violas campaniças, el fandango cané de Alosno cantado por grupos de hombres sobre el rasgueo incesante de guitarras, o incluso los tangos y jaleos luso-extremeños transmitidos por comunidades gitanas. -
Deborah Krystall
Romi Ibérica
En la BoCA Bienal, Romi Ibérica se presenta como un concierto-performance, revelando el rigor y la inventiva que Deborah Krystall ha ido afirmando a lo largo de décadas en el emblemático Finalmente Club de Lisboa. Una invitación a respirar la memoria viva del eje ibérico, donde cada canto y cada gesto llevan consigo la belleza indómita de un destino que se canta para seguir existiendo. -
16 octubre
Lisboa
Teatro da Garagem / Teatro Taborda
17 octubre
Madrid
Sala Berlanga
Concierto, Música
Tânia Carvalho, Rocío Guzmán
Nossas Mãos / Nuestras Manos
Este encuentro no revela una fusión, sino una convivencia entre el portugués y el español, entre la melancolía y la fuerza, entre la fragilidad del gesto y la potencia de la presencia. -
Maria Reis
Suspiro…
Entre guitarras acústicas y eléctricas, ritmos depurados y armonías vocales suspendidas, construye canciones que son al mismo tiempo confesión e invitación, cruzando fragilidad y luminosidad pop. -
Aurora Bauzà & Pere Jou
A BEGINNING #16161D
Cinco bailarines-cantantes, equipados con luces portátiles, respiran, caminan y hablan, en una composición en la que el cuerpo que canta se disocia del cuerpo que se mueve.