- Entrada
- Entrada libre
- Entradas disponibles
- Accesibilidad
- Con discapacidad visual
- Espectáculo con subtítulos
-
10 septiembre – 26 octubre
Lisboa
Espaço BoCA
Instalación
Entrada gratuita
Os Espacialistas
Mappa: Concetto Spaziale
Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia. -
11 septiembre – 10 octubre
Lisboa
Sociedade Nacional de Belas Artes
Instalación, cinema
Entrada gratuita
João Pedro Rodrigues, João Rui Guerra da Mata
Sin antes ni después
Una instalación cinematográfica de João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata, que apela al pasado para cuestionar el presente. Partiendo de su película “¿Dónde está esta calle?” o “Sin antes ni después” (2022), dirigido en plena pandemia y rodado en 16 mm, los dos cineastas proponen ahora un dispositivo de diálogo con la película “Los verdes años” (1963), obra inaugural de Paulo Rocha y del Novo Cinema Português. -
13 septiembre
Madrid
La Casa Encendida
20 septiembre
Madrid
Esta es una plaza
11 octubre
Madrid
Esta es una plaza
Instalación, Artes Visuales, performance
Entrada gratuita
Gabriel Chaile
Alcindo Monteiro
La escultura-horno “Alcindo Monteiro” de Gabriel Chaile rinde homenaje al joven portugués de origen caboverdiano, asesinado en 1995, en Lisboa, en un crimen racista que se convirtió en símbolo de la lucha contra el racismo en Portugal. La instalación estará expuesta del 13 de septiembre al 13 de octubre y las activaciones tendrán lugar los días 13, 20 de septiembre y 11 de octubre. -
19 septiembre – 26 octubre
Lisboa
Galerias Municipais EGEAC - Galeria Quadrum
Instalación, Artes Visuales
Entrada gratuita
Adriana Proganó
Echoes of whispers, plimplim
A través de las esculturas dispuestas en el espacio, se induce a los visitantes a percibir sonidos procedentes de lugares insólitos, ampliando su escucha más allá de lo habitual. -
23 septiembre
Madrid
Goethe-Institut Madrid
3 octubre
Lisboa
Fundação PLMJ
masterclass, talk, Artes Visuales
Entrada gratuita
Kiluanji Kia Henda
Memoria, Poder y Paisaje: el arte de Kiluanji Kia Henda
En esta clase magistral, el artista angoleño nos conduce por su universo creativo y reflexivo, situado en la vanguardia del pensamiento anticolonial, proponiendo una reflexión sobre cómo las generaciones que crecieron durante y después de la guerra resignifican estos acontecimientos y analizan el impacto de la geopolítica en la historia de Angola. -
27 septiembre
Madrid
Goethe-Institut Madrid
28 septiembre
Lisboa
Biblioteca Nacional de Portugal
performance
Entrada gratuita
Isabel Cordovil
Historia del Escudo
La performance invita al público a un paseo reflexivo, que comienza en el Goethe-Institut de Madrid y la Biblioteca Nacional de Lisboa, hacia el lugar de la acción, reimaginando colectivamente la relación entre cuidados, resistencia y espacio público. Parte del ciclo “Quiero ver mis montañas”. -
28 septiembre
Madrid
Real Jardín Botánico
25 octubre
Lisboa
(LIS)
performance
Entrada gratuita
Gemma Luz Bosch
El Sonido del Barro
Gemma Luz Bosch crea instrumentos de cerámica que transforman la arcilla en música. En esta actuación, conduce al público a través de una experiencia de escucha íntima y atenta. Artesanía, sonido y paisaje se funden, revelando la poesía de la tierra moldeada. Parte del ciclo “Quiero ver mis montañas”.
- octubre
-
3 octubre
Madrid
La Casa Encendida
Taller, Música
Entrada gratuita
Dino D’Santiago
Badiu: batuku y funaná, sonidos de la resistencia
Este taller dirigido por Dino d’Santiago nos invita a reflexionar sobre cómo la música desempeña un papel vital en la resistencia a la opresión colonial y en la búsqueda de la emancipación colectiva. -
3 octubre
Lisboa
CAM - Centro de Arte Moderna Gulbenkian
9 octubre
Madrid
Museo del Traje
conferência, performance
Entrada gratuita
Pedro G. Romero, Niño de Elche
Descomposición/Choro
Esta conferencia-performance es una escucha de la frontera que rechaza su connotación de línea de separación, sino que la abraza como una zona vibrante de encuentros y tensiones, donde la música, el lenguaje y las prácticas colectivas siguen (re)escribiendo historias por venir. -
4 octubre – 3 noviembre
Lisboa
MAAT – Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia
5 octubre
Lisboa
MAAT – Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia
12 octubre
Lisboa
MAAT – Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia
19 octubre
Lisboa
MAAT – Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia
Instalación, Artes Visuales, performance
Entrada gratuita
Kiluanji Kia Henda
Coral de los Cuerpos sin Norte
Esta instalación de Kia Henda, una enorme valla metálica, es un escenario receptivo con caminos formados por enrejados de diversos patrones geométricos, como los que se colocan en las ventanas para evitar robos. -
11 octubre
Lisboa
Panteão Nacional
performance
Entrada gratuita
Milo Rau, Servane Dècle
El juicio Pelicot
Una vigilia escénica que reconstruye el caso real y devastador de Gisèle Pelicot. Concebida por Milo Rau y Servane Dècle, la obra transforma el escenario en una sala de tribunal ampliada, dando voz a la víctima y denunciando la banalidad de la violencia y el silencio cómplice que la sostiene. -
15 octubre
Lisboa
Espaço BoCA
leitura, performance
Entrada gratuita
Elvis Guerra
Ramonera
Elvis Guerra presentará su libro Ramonera, que será publicado en Portugal en octubre de este año por Orfeu Negro, siendo la primera vez que se traduce una obra del zapoteco al portugués europeo. En este contexto, Elvis presentará los poemas que ha escrito a partir de sus experiencias personales y su identidad cultural. -
19 octubre
Lisboa
Espaço BoCA
performance
Entrada gratuita
Julián Pacomio
Tus muertos
En la frontera entre texto y performance, entre palabra y coreografía, “Tus muertos” propone una dramaturgia de la ceguera: una visión ampliada a partir de la oscuridad, en la que lo invisible deja de ser ausencia y se convierte en materia dramatúrgica. La presentación pública resultante de la residencia artística será un ritual de paso, un gesto que abraza el fin del día como espacio de vitalidad, de belleza y de reinvención de nuestros muertos — y de nuestros modos de vivir con ellos. -
22 octubre
Lisboa
Espaço BoCA
talk
Entrada gratuita
Seba Calfuqueo
Conversación con Seba Calfuqueo
Seba Calfuqueo acudió, a través de su obra, a su herencia cultural y experiencia de vida como punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre las dinámicas sociales, culturales y políticas que envuelven al sujeto mapuche en la sociedad chilena contemporánea y latinoamericana. -
25 octubre
Madrid
Goethe-Institut Madrid
26 octubre
Lisboa
Espaço BoCA
performance
Entrada gratuita
Creación resultante del BoCA Sub21
BoCA Sub21 es un proyecto participativo y experimental en el que un colectivo de jóvenes de entre 16 y 21 años acompaña la programación de la bienal y las cuestiones que esta puede plantear. En 2025 se constituirán dos grupos, cada uno en una de las ciudades de la bienal: Lisboa y Madrid. -
25 octubre
Madrid
(MAD)
26 octubre
Lisboa
(LIS)
performance
Entrada gratuita
Janet Novás
Resonancias de Joseph Beuys
Inspirada en la dimensión mística de Beuys y en el poder de los objetos como portadores de memoria y energía, la performance apela a una relación viva con la naturaleza, recordándonos que lo esencial no siempre se revela con palabras. Parte del ciclo “Quiero ver mis montañas”.
Eventos pasados
- Entrada
- Entrada libre
- Entradas disponibles
- Accesibilidad
- Con discapacidad visual
- Espectáculo con subtítulos
10 septiembre
Lisboa
Espaço BoCA
Instalación, performance, Música
Entrada gratuita
Os Espacialistas, Farra Fanfarra, Veludo
Inauguración Espaço BoCA
11 – 12 septiembre
Madrid
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
20 septiembre
Lisboa
MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea e Centro de Arquitetura
performance
Entrada gratuita
Naufus Ramírez-Figueroa
De Espiral en Espiral
20 septiembre
Lisboa
MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea e Centro de Arquitetura
talk, Artes Visuales
Entrada gratuita
Naufus Ramírez-Figueroa