Dino D’Santiago
Adilson

25 octubre Outras Sesiones

Teatro das Figuras Bienal 2025 opera

© Bruno Simão

En un encargo y producción original de la bienal BoCA, Dino D’Santiago ha sido desafiado a estrenar una ópera que cruza historia, cultura y la identidad multicultural portuguesa.
“Adilson” es una ópera en cinco actos dirigida por Dino D’Santiago, basado en el texto original “Serviço Estrangeiro” de Rui Catalão y dirección musical de Martim Sousa Tavares.

Acompañamos la jornada de un hombre afrodescendiente, nacido en Angola, hijo de padres caboverdianos, que vive hace más de 40 años en Portugal — sin nunca haber obtenido la ciudadanía portuguesa. Llamado D’Afonsa por los amigos, Nuno por la familia, Adilson en el pasaporte, su vida se desarrolla entre salas de espera, procesos pospuestos y un laberinto burocrático que le impide ser plenamente reconocido por el país en el que siempre ha vivido.

Más que un individuo, Adilson representa a miles de personas relegadas a los márgenes del sistema. La ópera transforma la espera en poesía y hace de la invisibilidad un acto de resistencia. En la culminación de la obra, se escucha el grito que resuena más allá del escenario: “Yo no soy portugués. Soy Portugal. Un país a la espera.”
Abordando temas como la injusticia social, la discriminación, la fragilidad humana y la esperanza, esta primera incursión de Dino D’Santiago en el territorio de la ópera señala igualmente los cincuenta años del fin de la presencia militar portuguesa en los territorios africanos colonizados.

© Telmo Pereira / Lisboa Amsterdam
Telmo Pereira / Lisboa Amsterdam

Sesiones

12 – 14.09.25

Centro Cultural de Belém, Lisboa

20:00, 19:00, 17:00

Estreno Mundial

19.09.25

Theatro Circo

21:30

25.10.25

Teatro das Figuras

21:30

07.11.25

Teatro Aveirense

21:30
Concepto y dirección
Dino D’Santiago
Libreto y dramaturgia
Dino d’Santiago, a partir del texto original “Foreign Service” de Rui Catalão
Dirección musical
Martim Sousa Tavares
Composición musical / producción musical
Dino D’Santiago y Djodje Almeida
Arreglos y orquestación
João Martins
Música
Djodje Almeida, Iuri Oliveira, Raúl da Costa, Mais Hreish
Orquestra
Orquestra Sinfónica Juvenil (Lisboa); Orquestra Sinfonietta de Braga (Braga); Orquestra do Algarve (Faro); Orquestra das Beiras (Aveiro)
Intérpretes
Michelle Mara, Cati, NBC, Soraia Morais, Koffy, Rebeca Reinaldo, Rúben Gomes
Asistencia a la puesta en escena
Solange Freitas
Colaboración en la dirección de actores
Cláudia Semedo
Dirección vocal
Francisco Pessoa Júnior
Cenografía
Pedro Azevedo
Figurinos
José Tenente
Diseño ligero
Rui Monteiro
Diseño de sonido
Bruno Lobato
Dirección de escena
Francisca Rodrigues
Gestión de la producción
José Maria Cortez (BoCA)
Producción ejecutiva
Irina Leite Velho
Comisión y producción
BoCA - Biennial of Contemporary Arts (Lisboa)
Gestión de la producción
Local Global
Coproducción
Centro Cultural de Belém (Lisboa), Teatro Circo (Braga), Teatro das Figuras (Faro), Teatro Aveirense (Aveiro)
Duración y clasificación
100 min, M/12
Obs.
Portugués, con subtítulos en inglés

Próximos eventos

10 septiembre – 26 octubre

instalación

Espaço BoCA

Os Espacialistas

Mappa: Concetto Spaziale

Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia.

27 – 28 septiembre

danza

Carpintarias de São Lázaro

Elena Córdoba, Francisco Camacho

Una ficción en el pliegue del mapa

Un reencuentro entre dos coreógrafos, retomando un diálogo iniciado hace diez años, donde la memoria y el cuerpo son archivos vivos. Partiendo de la idea de habitar el uno en el otro, este proyecto retoma el profundo intercambio entre ambos, conscientes ahora de las transformaciones del tiempo y de la forma en que el pasado resuena en el presente.

27 – 28 septiembre

Teatro, danza

Museo Nacional del Prado

Tiago Rodrigues, Sofia Dias & Vítor Roriz, Patrícia Portela, Angélica Liddell, Rodrigo García

Palabras y gestos: para una colección performativa en el Museo del Prado

“Palabras y gestos” es un ciclo que invita a cuatro artistas teatrales - Tiago Rodrigues (PT) con Sofia Dias & Vítor Roriz (PT), Patrícia Portela (PT), Angélica Liddell (ES) y Rodrigo García (AR/ES) - a escribir y dirigir creaciones inspiradas en obras de la colección del Museo del Prado