Alberto Cortés, João Gabriel
Los chicos de la Playa Adoro

3 – 4 octubre Outras Sesiones

Madrid – Teatro de la Abadía Bienal 2025 Teatro

©João Gabriel

“Los chicos de la Playa Adoro” nace de una invitación conjunta de BoCA y del Teatro do Bairro Alto. Una nueva creación que propone un diálogo singular entre dos artistas, un portugués y un español, y entre dos campos artísticos, el teatro y la pintura.

En las pinturas de João Gabriel se vislumbraban fantasmas errantes en las playas. En las obras del dramaturgo y director de escena Alberto Cortés, se reconocen palabras y cuerpos que se revelan como paisajes. De este encuentro, surge la visión de dos cuerpos masculinos, uno portugués y otro español, que se encuentran en una playa a medio camino entre Lisboa y Madrid, a una distancia precisa de 312,45 kilómetros de cada ciudad. Esa playa, llamada Playa Adoro, se asume como una odisea, un agujero espaciotemporal y un paraíso queer.

En la Playa Adoro, estos dos cuerpos se unen, fundiéndose en la intimidad de los rincones naturales que ofrecen los espacios de cruising. Se unen para reconocerse, relacionándose sexualmente en un acto íntimo que busca saldar las deudas pendientes entre dos países que viven de espaldas el uno al otro. Tomando como referencia la intimidad presente en el archivo audiovisual del cine pornográfico de los años 70 y 80 que inspira las pinturas de João Gabriel, las palabras se sobreponen a esos cuerpos, imaginando otra forma de intimidad gay, también atravesada por la delicadeza y por la poesía. Se suponen otras formas de entender el sexo entre hombres, tal vez como una necesidad actual de que sea una acción curativa. Porque así lo desean.

Sesiones

03 – 04.10.25

Teatro de la Abadía, Madrid

19:00

Estreno Mundial

25 – 26.10.25

Teatro do Bairro Alto, Lisboa

19:30, 17:30

Estreno Mundial

Texto, dirección e intérprete
Alberto Cortés
Intervenciones visuales
João Gabriel
Intérpretes
Miguel Deblas, Saul Olarte (Madrid), Peter Arcanjo , Bruno Santos (Lisboa)
Composición e interpretación musical
Adriano Galante
Diseño y operación de luces
José Espigares
Dirección de producción
José Maria Cortez (BoCA)
Producción ejecutiva
Olivia Portellada
Encargo
BoCA – Biennial of Contemporary Arts, Teatro do Bairro Alto
Producción
BoCA – Biennial of Contemporary Arts
Coproducción
Teatro do Bairro Alto (Lisboa), Teatro de La Abadía (Madrid)
Residencias artísticas
Goethe-Institut Madrid, Teatro da Rainha (Caldas da Rainha)
Apoyo
Acción Cultural Española (AC/E) - Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE)
Duración y edad recomendada
60 min, M/16
Obs.
Español y portugués, con subtítulos en inglés.

Próximos eventos

10 septiembre – 26 octubre

instalación

Espaço BoCA

Os Espacialistas

Mappa: Concetto Spaziale

Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia.

27 – 28 septiembre

danza

Carpintarias de São Lázaro

Elena Córdoba, Francisco Camacho

Una ficción en el pliegue del mapa

Un reencuentro entre dos coreógrafos, retomando un diálogo iniciado hace diez años, donde la memoria y el cuerpo son archivos vivos. Partiendo de la idea de habitar el uno en el otro, este proyecto retoma el profundo intercambio entre ambos, conscientes ahora de las transformaciones del tiempo y de la forma en que el pasado resuena en el presente.

27 – 28 septiembre

Teatro, danza

Museo Nacional del Prado

Tiago Rodrigues, Sofia Dias & Vítor Roriz, Patrícia Portela, Angélica Liddell, Rodrigo García

Palabras y gestos: para una colección performativa en el Museo del Prado

“Palabras y gestos” es un ciclo que invita a cuatro artistas teatrales - Tiago Rodrigues (PT) con Sofia Dias & Vítor Roriz (PT), Patrícia Portela (PT), Angélica Liddell (ES) y Rodrigo García (AR/ES) - a escribir y dirigir creaciones inspiradas en obras de la colección del Museo del Prado