Bienal 2025 – Camino Irreal

Kiluanji Kia Henda
Memoria, Poder y Paisaje: el arte de Kiluanji Kia Henda
Masterclass

23 septiembre – 3 octubre

Madrid – Goethe-Institut Madrid, Fundação PLMJ Bienal 2025 masterclass, talk, Artes Visuales

Goethe-Institut Madrid ©Raimundo Pérez-Messina

Liberar estatuas y símbolos de su peso histórico, levantar nuevas memorias, enmarcar paisajes destruidos, escribir cartas para el futuro y revertir relaciones de poder son gestos centrales en el manifiesto artístico de Kiluanji Kia Henda. En esta masterclass, el artista angoleño nos guía por su universo creativo y reflexivo, situado a la vanguardia del pensamiento anticolonial, proponiendo una reflexión sobre cómo las generaciones que crecieron durante y después de la guerra resignifican esos acontecimientos y analizan el impacto de la geopolítica en la historia de Angola. En su práctica, Kiluanji Kia Henda también busca acortar distancias geográficas, revelando un pasado y una historia comunes que conectan diferentes partes del planeta.

Biografía
(n. 1979, Angola) vive y trabaja en Luanda, Angola. Artista autodidacta, su interés por la fotografía se desarrolló desde una edad temprana, influenciado por su familia, entusiasta de esta disciplina. Su enfoque conceptual y de vanguardia se enriqueció gracias a su participación en la música, el teatro experimental y la colaboración con colectivos de artistas emergentes en la escena contemporánea de Luanda. Utiliza el arte como herramienta para construir y transmitir narrativas históricas, no reconstruyendo hechos establecidos, sino generando ficciones que proponen otras temporalidades. A través de la fotografía, el vídeo, la performance, la instalación y la escultura, plantea nuevas formas de mirar la historia. El humor y la ironía son ejes centrais de su obra, que aborda temas complejos como la identidad, la política, el legado poscolonial y el modernismo africano. Su trabajo cuestiona cómo los espacios públicos y la memoria colectiva son manipulados o reinterpretados. Ha participado en residencias internacionales en Ciudad del Cabo, Venecia, Ammán, Sharjah y Arlés, y ha recibido premios como el Frieze Artist Award (2018) y el Premio Nacional de Arte y Cultura de Angola (2012). Su obra ha sido presentada en bienales (Venecia, Dakar, São Paulo, Gwangju) y en instituciones como el Pompidou, Zeitz MOCAA, Tate Modern, Guggenheim Bilbao y New Museum.

Sesiones

23.09.25

Goethe-Institut Madrid, Madrid

19:00

03.10.25

Fundação PLMJ, Lisboa

10:00 – 12:00
Producción
BoCA-Biennial of Contemporary Arts (Lisboa)
Colaboración
Goethe-Institut Madrid, Fundación PLMJ
Apoyo
República Portuguesa - Cultura, Juventude e Desporto / Direção-Geral das Artes, Câmara Municipal de Lisboa, Fundação Millennium bcp