Gemma Luz Bosch
El Sonido del Barro
Ciclo de performances “Quiero ver mis montañas”

Entrada gratuita

28 septiembre Outras Sesiones

Madrid – Real Jardín Botánico Bienal 2025 performance

En la 5ª edición de la Bienal BoCA, el ciclo de performances en espacios naturales “Quiero ver mis montañas” regresa con tres performances de las artistas Gemma Luz Bosch, Isabel Cordovil y Janet Novás, que revisitan el legado de Beuys. Entre Lisboa y Madrid, sus nuevas creaciones crean nuevos vínculos entre arte, ecología e imaginación.

Fascinada por las texturas sónicas que puede generar la arcilla, Gemma Luz Bosch crea instrumentos cerámicos que transforman la materia en música. En esta performance, la artista lleva al público a un viaje íntimo, donde cada vibración despierta la escucha e invita a aterrizar en un espacio natural en el corazón de la ciudad. Un encuentro sensorial que fusiona artesanía, sonido y paisaje, revelando la poesía oculta en la tierra moldeada.

Biografía
Para percibir el sonido se necesita una fuente que haga vibrar el aire y alguien que capte esas vibraciones. La obra de Gemma Luz Bosch busca dar forma a este movimiento ya que, para ella, “el sonido es movimiento”. En 2019, la artista comenzó una meditación con arcilla, creando cada día pequeñas piezas, más pequeñas que su mano, en silencio y sin distracciones. Un día pensó: “esto podría sonar”. Desde entonces, ha explorado las posibilidades sonoras de la arcilla y la cerámica, fascinada por las infinitas texturas que este material natural puede generar, creando instrumentos e instalaciones. Compartir físicamente la obra es esencial en su práctica: las vibraciones producidas por las piezas llegan directamente al público. Muchas de sus actuaciones tienen lugar al aire libre, inspiradas y construidas con el lugar. Los sonidos creados -de arcilla, agua, aire, músicos o mecanismos- no son el centro de atención, sino una invitación a abrir los oídos a todo lo que ya resuena a nuestro alrededor.

Sobre el ciclo “Quiero ver mis montañas”
En 2021, en el centenario de Joseph Beuys, BoCA inauguró el proyecto “Defensa de la Naturaleza”, una propuesta a diez años basada en la acción 7.000 Robles para pensar la ecología como un gesto artístico y colectivo. Inclusivo y participativo, el proyecto invita a los ciudadanos a plantar árboles y darles nombre, en una práctica que amplía la idea de Beuys de que “todos podemos ser artistas”. A este gesto inicial le sigue la creación de espectáculos, encuentros y debates, combinando la programación artística con la creación de espacios naturales. En este contexto nació el ciclo “Quiero ver mis montañas”, comisariado por Delfim Sardo y Sílvia Gomes. Artistas como Sara Bichão, Diana Policarpo, Dayana Lucas, Gustavo Sumpta, Gustavo Ciríaco, Musa paradisiaca y el colectivo Berru crearon intervenciones en los paisajes naturales de Lisboa, Almada y Faro.

Sesiones

28.09.25

Real Jardín Botánico, Madrid

18:00

25.10.25

(LIS), Lisboa

16:00
Concepto e performance
Gemma Luz Bosch
Comisión y producción
BoCA - Biennial of Contemporary Arts (Lisboa)
Apoyo a la presentación en Madrid
Goethe-Institut Madrid
Obs.
Punto de encuentro en Madrid: 18h00 no Real jardín Botánico
Pl. Murillo, 2, Retiro, 28014 Madrid

Próximos eventos

10 septiembre – 26 octubre

instalación

Espaço BoCA

Os Espacialistas

Mappa: Concetto Spaziale

Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia.

27 – 28 septiembre

danza

Carpintarias de São Lázaro

Elena Córdoba, Francisco Camacho

Una ficción en el pliegue del mapa

Un reencuentro entre dos coreógrafos, retomando un diálogo iniciado hace diez años, donde la memoria y el cuerpo son archivos vivos. Partiendo de la idea de habitar el uno en el otro, este proyecto retoma el profundo intercambio entre ambos, conscientes ahora de las transformaciones del tiempo y de la forma en que el pasado resuena en el presente.

27 – 28 septiembre

Teatro, danza

Museo Nacional del Prado

Tiago Rodrigues, Sofia Dias & Vítor Roriz, Patrícia Portela, Angélica Liddell, Rodrigo García

Palabras y gestos: para una colección performativa en el Museo del Prado

“Palabras y gestos” es un ciclo que invita a cuatro artistas teatrales - Tiago Rodrigues (PT) con Sofia Dias & Vítor Roriz (PT), Patrícia Portela (PT), Angélica Liddell (ES) y Rodrigo García (AR/ES) - a escribir y dirigir creaciones inspiradas en obras de la colección del Museo del Prado