Felipe Romero Beltrán
Dialecto

10 – 26 septiembre

Lisboa – Museu Nacional de Arte Contemporânea do Chiado, Carpintarias de São Lázaro Bienal 2025 Exposición, Artes Visuales

©Felipe Romero Beltrán, cortesia do artista

En Dialecto, el artista colombiano Felipe Romero Beltrán convoca la poética de la fotografía social, del documental, de la performance y de la coreografía para cuestionar, social y políticamente, el tiempo muerto de la burocracia que enfrentan los jóvenes migrantes atrapados en los meandros del sistema judicial español.

Presentado por primera vez de forma integral, entre el MNAC y las Carpinterías de San Lázaro, Dialecto acompaña, a lo largo de tres años, a nueve jóvenes migrantes marroquíes exilados en un limbo kafkiano en Sevilla, en el sur de España. Cuando los migrantes menores de edad entran ilegalmente en el país y todavía no pueden estar considerados adultos, quedan a la custodia del Estado, que los somete a un largo proceso de casi tres años para poder obtener su estatuto legal.

En este estado de suspensión y liminalidad, el artista trata el cuerpo como metáfora: mediante un lenguaje cuidadosamente articulado entre la fotografía, la performance y la colaboración coreográfica, el peso del tiempo muerto queda registrado sobre los hombros de estos jóvenes, dialogando con sus memorias, viajes y la humillante mundanidad de la espera y de la inmigración. Reuniendo obras de vídeo, instalación y fotografía, Dialecto abre nuevos caminos documentales que lanzan una mirada crítica sobre las prácticas de la opresión burocrática, no sólo en España, sino también en Portugal.

MNAC © Bruno Simão

Sesiones

10 – 28.09.25

Museu Nacional de Arte Contemporânea do Chiado, Lisboa

10 – 26.09.25

Carpintarias de São Lázaro, Lisboa

Comisariado
John Romão
Montaje audiovisual
Balaclava Noir
Construcción
J. C. Sampaio, Lda.
Producción gráfica
Logotexto
Producción
BoCA - Biennial of Contemporary Arts (Lisboa)
Socio de presentación
Museo Nacional de Arte Contemporânea (MNAC), Carpintarias de São Lázaro
Apoyo a la presentación
MaisFRANÇA - Institut français du Portugal
Obs.
MNAC: 10 € (general) / 5 € (M/65, jóvenes 13-25) / Gratuito para residentes en Portugal)
Horario: martes a domingo, 10h-13h / 14h-18h

Carpintarias de São Lázaro: 3€
Horario: jueves a domingo, 12h-18h

Próximos eventos

10 septiembre – 26 octubre

instalación

Espaço BoCA

Os Espacialistas

Mappa: Concetto Spaziale

Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia.

22 – 25 octubre

taller, performance, artes visuales

Espaço BoCA

Seba Calfuqueo

Situar el cuerpo

En el workshop, que resulta en una compartición pública performativa y en la conferencia de la artista, en el Espaço BoCA, esta busca traer una reflexión contemporánea sobre las relaciones entre lo humano y lo que entendemos como naturaleza, desarrollando un punto de ruptura en el que podemos entender que esos dos conceptos pueden coexistir.

24 – 25 octubre

danza

Academia das Ciências de Lisboa

La Veronal

TOTENTANZ - Morgen ist die frage

Un espectáculo concebido para espacios no convencionales, en los que la muerte — esa figura antigua, temida y fascinante — regresa al centro de la escena. Inspirándose en la tradición medieval de la “danza de la muerte”, el espectáculo invoca un ritual colectivo para nuestros tiempos: un luto sin nombre, una meditación sobre la fragilidad de la vida y la opacidad del fin.