Naufus Ramírez-Figueroa
Conversación con

20 septiembre

Lisboa – MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea e Centro de Arquitetura Bienal 2025 talk, Artes Visuales

© Bruno Simão

Inspirándose en el activismo político latinoamericano y en el teatro experimental, Ramírez-Figueroa cuestiona las narrativas dominantes en torno a episodios recientes de la historia de Guatemala, exponiendo sus capas simbólicas y afectivas. A través de la fisicidad de los cuerpos y de entornos escenificados que oscilan entre la fantasía y la realidad, revisita traumas individuales y colectivos, proponiendo una visión crítica de los efectos del extractivismo, la guerra civil y el desequilibrio social que vive la población indígena.

Su obra está marcada por una estética ambigua, donde los elementos escultóricos conviven con lo absurdo, lo cómico y lo inquietante. Creando espacios sensoriales que combinan lo onírico con lo político, Ramírez-Figueroa desafía los límites entre ficción y documento, cuerpo y memoria, arte y reparación.

La conversación tiene lugar en el contexto de la performance “De Espiral en Espiral” encargada por TBA21 y coproducida por BoCA, estrenada durante la bienal en Madrid en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en Lisboa en el MAC/CCB Museo de Arte Contemporáneo y Centro de Arquitectura.

Bíografia
Naufus Ramírez-Figueroa vive y trabaja en Ciudad de Guatemala. Su trabajo ha sido mostrado en museos y centros de arte de todo el mundo: el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO, Bogotá (2023), The Power Plant, Toronto (2020), New Museum, Nueva York (2018), CAPC musée d’art contemporain de Bordeaux, Burdeos (2017), KW Institute for Contemporary Art, Berlín (2016), Tate Modern (2015), Castello di Rivoli, Turín (2013).

Sesiones

20.09.25

MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea e Centro de Arquitetura, Lisboa

18:30
Colaboración de presentación en Lisboa
MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea e Centro de Arquitetura

Próximos eventos

10 septiembre – 26 octubre

instalación

Espaço BoCA

Os Espacialistas

Mappa: Concetto Spaziale

Diseñada para el Espaço BoCA de Lisboa, la instalación Espacialista escenográfica titulada “Mappa: Concetto Spaziale” fue creada para ser el punto de encuentro de la bienal, un espacio que acoge conciertos, actuaciones, charlas, talleres, una tienda y momentos de convivencia.

9 – 15 octubre

instalación, performance

Estufa Fria

El Conde de Torrefiel

Yo No Tengo Nombre

El colectivo teatral catalán El Conde de Torrefiel presenta una experiencia inmersiva que mezcla teatro e instalación, donde la contemplación de la naturaleza se transforma en reflexión y responsabilidad. La instalación performativa Yo No Tengo Nombre, en la Estufa Fría de Lisboa, utiliza una pantalla LED que atraviesa el paisaje, proyectando un texto entre lo poético y lo profético. Este discurso cuestiona la relación entre el ser humano y la naturaleza, invirtiendo el papel del observador: ¿y si fuera la naturaleza la que nos mira y nos nombra?

10 octubre

performance, Música, cinema

A Voz do Operário

Chrystabell

The Spirit Lamp

Chrystabell presenta “The Spirit Lamp”, un espectáculo que nos transporta a un territorio donde música e imagen se convierten en luminiscencia, cartografiado por la memoria creativa de David Lynch