La artista visual Ana Pérez-Quiroga ha creado su primera película y, con ella, una performance que extiende la relación con esta. Entre la historia personal y la memoria colectiva, “¿De qué casa eres?” parte de la vida de Angelita Pérez — una de las casi 3.000 niñas y niños españoles exilados en la Unión Soviética durante la Guerra civil española — para trazar un mapa de afectos, distancias y supervivencias. Desde los internados rusos, en los que vivió de los 4 a los 24 años, a las canciones e historias que comparte con la hija directora, la película es un gesto de transmisión entre generaciones, en el que recordar es también reinterpretar.
Asociada a la proyección de la película en el Cine Fernando Lopes de la Universidade Lusófona, dentro del programa del Cineclube y del ciclo “Great Artists on Campus”, la performance creada para BoCA 2025, “¿De qué casa eres? – performance #1”, prolonga esa cartografía de la memoria en el escenario. Una mesa de juego, una lámpara, un banco: elementos que evocan la intimidad del hogar y el espacio del juego. Vestida con el mono azul que atraviesa la película, la artista desplaza estos símbolos hacia un territorio entre lo vivido y lo imaginado, entre la tierra natal y el país de exilio, entre la presencia y la ausencia.
Aquí, el gesto escénico no se limita a evocar recuerdos: activa nuevas posibilidades de relación entre madre e hija, entre individuo e historia, haciendo de la escena un espacio de escucha e invención.